solicitud de regimen de propiedad en condominio
Persona que solicita los servicios:
 
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
 
Domicilio:    
 
Calle Número  
     
 
Colonia CP  
 
Contacto:      
 
Teléfono Casa Teléfono Oficina Celular  
       
 
Correo Electrónico      
 
Propietario del Inmueble:    
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
 
Ubicación:
Calle Número Colonia C.P.
       
   
Delegación/Municipio    

Documentos que debe acompañar con este formato para iniciar la operación:

1.Título de propiedad (original registrado)
2.Ejemplares de:

  • Licencia de construcción, o a falta, la constancia de regularización de construcción.
  • Reglamento de condominio.
  • La ubicación, dimensiones, medidas, linderos y colindancias del inmueble que se sujetará al régimen, si éste se ubica dentro de un conjunto o unidad habitacional deberá precisar su separación del resto de las áreas, así mismo cuando se trata de un conjunto condominal deberán precisarse los límites de los edificios o de las alas, secciones, zonas o manzanas que de por si constituyen regímenes condominales independientes.
  • Una descripción general de las construcciones, de la calidad de los materiales empleados o que vayan a emplearse y de los acabados empleados o que vayan a emplearse.
  • La descripción de cada unidad de propiedad exclusiva, número, ubicación, colindancias, medidas, áreas y espacios para estacionamiento, si los hubiera, que lo componen.
  • El establecimiento de zonas, instalaciones o las adecuaciones para el cumplimiento de las normas establecidas para facilitar a las personas con capacidades diferentes el uso del inmueble.
  • El valor nominal asignado a cada una de las unidades de propiedad exclusiva y su porcentaje de indiviso en relación al valor nominal total del inmueble.
  • Las características del condominio, de acuerdo a lo establecido en la ley de la materia en cuanto a las características del condominio, si es vertical, horizontal, mixto o habitacional, comercial e industrial.
  • La descripción de los bienes de propiedad común, destino, especificaciones, ubicación, medidas, componentes y todos aquellos datos que permitan su fácil identificación.
  • Plano general, memoria técnica y los planos correspondientes a cada una de las unidades de propiedad exclusiva, planos de instalaciones hidráulicas, eléctricas, estructurales, gas y áreas comunes.
    • Boletas de predial de los últimos 5 años pagados.
    • Boleta de agua o informe de agua de los últimos 5 años pagados.
    • Acta de matrimonio (en su caso)
    • Poder (en su caso, nombre del Apoderado: )

Una vez que usted reúna estos documentos, le recomendamos solicitar una cita con alguno de nuestros Abogados a fin de que verifique el procedimiento a seguir y el tiempo en que será realizada su operación.